Microsoft Clarity

Sí, lo sé, te encanta Google Analytics. Su panel de control es «lo más», te muestra todo: de dónde viene el tráfico a tu web, por dónde sale, cuál es la página más visitada, qué navegador o tamaño de pantalla utiliza tu visitante. Pero, ¿te muestra si hacen clic en un título pensando que es un enlace, dónde pasan más tiempo o hasta dónde hicieron scroll? Si lo que quieres es ver cómo los visitantes utilizan tu web, este artículo te puede interesar. Te hablaré de una herramienta no tan común como Google Analytics, pero superútil.

Microsoft Clarity es una herramienta de análisis de comportamiento gratuita que te permite identificar tanto los puntos fuertes de tu sitio web como las áreas donde los usuarios encuentran dificultades. Ofrece funcionalidades como grabaciones de sesiones y mapas de calor, que facilitan la comprensión de la interacción de los usuarios con tu sitio. De esta manera, proporciona información valiosa para optimizar el diseño, lo que puede contribuir a incrementar los ingresos y la retención de usuarios.

Microsoft Clarity ofrece dos herramientas principales para comprender el comportamiento del usuario en tu sitio web:

  • Grabaciones de sesiones: Permiten visualizar sesiones individuales de usuarios, revelando sus clics, selecciones, desplazamientos y, en general, cómo interactúan con la pantalla, como si estuvieras observando su actividad en tiempo real. A diferencia de los mapas de calor, las grabaciones se centran en la experiencia de cada sesión de forma aislada.
  • Mapas de calor: Proporcionan una visión acumulada del comportamiento de múltiples usuarios. Se dividen en tres categorías:
    • Clics: Muestran dónde los usuarios hacen clic con mayor frecuencia.
    • Desplazamiento: Indican hasta dónde se desplazan los usuarios en una página.
    • Atención: Revelan las áreas en las que los usuarios pasan más tiempo, lo que sugiere su nivel de interés y compromiso.

Uso Práctico

«¡Genial, Lucas! Pero, ¿cómo me sirve esto en mi e-Commerce?»

Todo depende de la información obtenida, igualmente, acá debajo te dejo algunos ejemplos:

  • Si observas que los usuarios ignoran un CTA importante, puedes modificar su diseño para incentivar el clic.
  • Si notas que los usuarios no hacen scroll y se pierde información relevante, puedes moverla a una sección más visible o «caliente».
  • Si notas que nadie le da clic al super hypeado  “Kismet for Men” que aparece en tu lista de destacados, puedes asignar ese espacio privilegiado a otro producto para evaluar si mejora las ventas.

Conclusión:

Microsoft Clarity no es un sustituto de Google Analytics, sino una herramienta complementaria diseñada para responder a diferentes preguntas. Con un plugin oficial para WordPress que cuenta con más de 100.000 instalaciones activas y actualizaciones frecuentes, no hay razón para no probarlo en tu sitio web. Deja de adivinar el comportamiento de tus visitantes y comienza a tomar decisiones basadas en datos reales.